Está claro que los meta-tags son una de las cosas más importantes de una web para su posicionamiento, así que, ¿qué mejor meta-tag que el que hagas tu mismo?, en este tutorial te enseñaremos a hacer un meta-tag manualmente para que aprendas para que sirven los códigos del meta-tag y asín aprendas un poco sobre código web.
Como en nuesto tutorial de Función y Optimización De Meta-Tags expliquemos para que son todos los elementos de los meta-tags solo pondremos el nombre del elemento y el código.
Título: <META NAME=”title” CONTENT=”título del sitio”>
Descripción: <META NAME=”description” CONTENT=”descripción dela página”>
Palabras Claves: <META NAME=”Keywords” CONTENT=”palabra1, palabra2,…. “>
Robot:
- all La página será indexada por completo, incluyendo imágenes y referencias a archivos.
- none La página será indexada pero sin incluir referencias a archivos.
- Index La página puede ser indexada por los robots.
- noindex La página no debe de ser indexada por los robots.
- Follow Autoriza a los robots que sigan los vínculos hacia otras páginas.
- nofollow Indica a los robots que no deben de seguir los vínculos que existan a otras páginas.
<META NAME=”robots” CONTENT=”all | index | follow”>
Lenguaje : <META NAME=”Language” CONTENT=”Spanish”>
Revisit: <META NAME=”Revisit” CONTENT=”nº days”>
Autor : <META NAME=”author” CONTENT=”nombre”>